Mientras nos acercamos a las elecciones judiciales históricas de 2025, la primera vez que votaremos por nuestros representantes en el Poder Judicial de México, Miriam Castro les escribe para contarles sobre la tremenda importancia de la experiencia en la magistratura y cómo mi carrera profesional encaja perfecto con las necesidades de nuestro Guanajuato.
La tarea de un magistrado es algo muy importante; garantiza que la justicia se haga, que se respete la ley y protege los derechos de todos. La experiencia, ¡no es sólo algo bueno!, sino algo que sostiene la eficacia, la imparcialidad y la sabiduría en cada decisión judicial.
¿Por qué es tan valiosa la experiencia para ser magistrado/a?
- Un conocimiento que va más allá de lo superficial del Sistema Judicial: Años de trabajo en tribunales construyen una comprensión total de la estructura, los procesos y los problemas que enfrenta. Esto ayuda a los magistrados a desenvolverse bien, resultando en soluciones rápidas y justas.
- Habilidad para examinar y resolver casos complicados: La práctica da a los jueces la aptitud para desglosar asuntos complejos, detectar los aspectos fundamentales y hacer cumplir la ley de manera precisa y justa.
- Imparcialidad y objetividad: Un magistrado con experiencia ha fortalecido la capacidad de mantenerse imparcial y objetivo, dos cualidades vitales para asegurar la credibilidad en el sistema judicial.
- Tomar decisiones con fundamentos: La práctica brinda un marco de referencia fuerte para la toma de decisiones, lo que permite a los magistrados considerar todas las posturas y prever los posibles resultados de sus veredictos.
Mi trayecto: Un pacto con Guanajuato.
Mi carrera profesional, construida por años de entrega en el Poder Judicial Federal, me ha otorgado una valiosa práctica que pongo al servicio de Guanajuato.
He fungido en varios puestos y distritos judiciales, incluyendo el Decimosexto Circuito (Guanajuato) y el Segundo Circuito (Toluca, Estado de México), lo que me ha permitido obtener una visión amplia y profunda del sistema judicial en variados contextos.
Desde mi trabajo como Secretaria de Tribunal en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Decimosexto Circuito, ¡hasta mis vivencias como Actuaria Judicial en el Segundo Tribunal Unitario del Decimosexto Circuito en Guanajuato! Cada fase de mi carrera, sin dudarlo, ha fortalecido mi desarrollo profesional y mi pasión por la justicia.
Mi educación académica, que incluye una Maestría en Amparo y mis incesantes actualizaciones a través de diplomados y cursos especiales, revelan mi pasión por aprender constantemente y mi inquebrantable compromiso con la excelencia.
Un Llamamiento a la Acción
En estas elecciones tan cruciales, les pido reflexionar sobre lo vital que es la experiencia en la magistratura y sopesar mi trayectoria como muestra de mi habilidad para servir a Guanajuato, ¡con integridad, responsabilidad y eficacia!
Juntos, podemos edificar un sistema judicial más robusto, más equitativo y más próximo a la gente.