Mujeres en el Ámbito Laboral en México: Hacia una Justicia Judicial con Perspectiva de Género

El Día de las Madres, ese 10 de mayo, no solo son felicitaciones y regalitos. Es más; deberíamos reflexionar mucho sobre el aporte económico femenino y esa enorme carga del cuidado que casi siempre soportan ellas. Es momento de hablar de las mujeres en el ámbito laboral México y la justicia judicial

La Desigualdad Laboral un Problema para las Mexicanas

En México, las mujeres en el ámbito laboral representan un porcentaje importante de la fuerza laboral, aunque menor que el de los hombres. A pesar de su participación, persisten desigualdades laborales para las mujeres en México, como la brecha salarial y la mayor presencia de mujeres en el sector informal. Se encuentra presente además, la violencia y desigualdad de género que atraviesan todas las esferas de la vida privada y pública, hay algunos sectores en los que éstas se profundizan. El mercado laboral sigue siendo uno de los que más excluyen, discriminan y vulneran los derechos de las mujeres en México. Y, aunque el camino todavía es largo, cada vez se alcanzan mejores condiciones de trabajo para las mujeres.  

La Necesidad de una Justicia Judicial con Perspectiva de Género

Un factor importante son las condiciones en las que desempeñamos el trabajo, que resulta muy acorde a la reforma judicial perspectiva de género que marcará la historia y es respecto a que la justicia judicial sea humana y accesible. Ello, debe comenzar dentro del Poder Judicial de la Federación, en casa, como se dice “el buen Juez por su casa empieza”, ya que más de una vez tenemos que hacer malabares quienes somos madres y trabajamos, para efectuar labores de cuidado, de casa, maternidad y trabajo Poder Judicial y laboral, entre otras, por la falta de apoyo y entendimiento de los o las personas que están en los cargos de alta jerarquía.

Participación de las Mujeres en la Toma de Decisiones

Es por ello, que el próximo 1 de junio, debemos elegir juzgadores y juzgadoras más humanas y con la sensibilidad suficiente para efectuar un cambio interno institucional, donde exista un verdadero impulso y acompañamiento para el crecimiento de mujeres en la participación en la toma de decisiones; pues si las mujeres no llegan a los puestos de liderazgo y toma de decisiones en las instituciones tanto públicas como privadas, será muy difícil que todo esto pueda hacer un cambio y con ello una realidad.  

Sororidad y Liderazgo Femenino en el Ámbito Judicial

Se requiere conciencia, educación, políticas, pero sobre todo, sororidad mujeres liderazgo judicial para poder ayudar a otras a llegar a esos cargos de alta jerarquía como es mi caso la magistratura federal.  

Hoy deseo expresar mi reconocimiento a las mujeres trabajadoras, a las que son madres y las que no, por ser la nueva fuerza laboral.

Más noticias